
A lo largo de nuestra vida hemos vivido un proceso educativo tradicional, en el que se está acostumbrado a seguir pautas ofrecidas por el docente, que muchas veces limitan las opiniones o fuentes de información a las que recurrir, o situaciones en las que se especifica cada cosa que se debe de hacer, sin dar lugar, a la reflexión, argumentación incluso cuestionar la información que se presenta.
Debido a que la educación en línea rompe con todas las situaciones antes mencionadas, se presentan nuevos retos para el estudiante, en el que debe de aprender a aprender, hacer suyo el conocimiento, en el que se debe de organizar a manera tal que entregue sus trabajos en fechas acordadas, a ser mas crítico y reflexivo, tomar decisiones y discernir de las diversas fuentes de información son las que puede contar.
Otro de los retos que se presenta al alumno, es el uso de la tecnología, que aunque la usamos en la vida diaria, puede representar una barrera al momento de investigar, por el desconocimiento de algunas herramientas o programas a utilizar. Es probable que exista el desconocimiento acerca de algunas funciones académicas, tal vez todos usamos Google, pero no sabemos cómo buscar solo archivos, libros o herramientas como blogger o cómo buscar solo documentos con alguna frase exacta.
No todo son retos en la educación en línea, también hay grandes ventajas para los estudiantes de esta modalidad, una de ellas es la cantidad de información a la que se tiene acceso, es posible encontrar información sobre cualquier tema en la red, así como el poder participar y continuar con el proceso de aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Comentarios
Publicar un comentario