Ir al contenido principal

U2.S6.A2.PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE ENTREVISTA


ENTREVISTA

Sujeto: Leslie, madre divorciada con dos hijos, una niña de 3 años y un niño de 2 años.

  1. ¿Qué es lo que menos les gusta comer a sus hijos, o en su caso no comen?
A mi hija, no le gusta comer aguacate y la papaya, aunque se lo sirva, lo deja o se lo quita a su comida, algunos otros alimentos no son de su agrado pero los consume, como la zanahoria y el jitomate.
 A mi hijo, por el contrario le encanta comer aguacate, pero la piña es una de las cosas que no le gustan comer, en general las frutas no le gustan mucho.
En el caso de mi hijo que es el menor, tiende a imitar a su hermana mayor, cuando ve que ella esta comiendo algo, él también quiere comer eso, aunque no le guste. 

  1. ¿De los alimentos antes mencionados, alguno de esos no le gustan a usted?
Si claro, yo amo los vegetales mas que las frutas, pero no como aguacate y papaya.

  1. ¿Lleva a sus hijos al nutriólogo, o en qué basa la alimentación que les proporciona? 
No,  con mi hija no ha sido necesario y mi hijo, es un bebé prematuro, el padece de las vías respiratorias y por algún tiempo padeció reflujo, pero las indicaciones me las dio su médico de cabecera, pero ninguno ha acudido propiamente a un nutriólogo.

  1. ¿El colegio o guardería al que acuden sus hijos cuenta con algún menú, en caso de que la respuesta sea sí, con qué frecuencia recurre usted a este menú?
El colegio si cuenta con un menú semanal que brindan las maestras, cuando no llego a tener tiempo de prepararles sus alimentos, les pido el menú, que me resulta práctico y económico. Les pido el menú 6 veces por mes aproximadamente. Pero yo trato de hacerles el desayuno muy similar o igual que el menú del colegio, para evitar que se les antoje el de otros compañeros, por ejemplo, si el menú dice hot dogs, yo les preparo unos para que lleven pero con una salchicha de buena calidad y pan de granos.

  1. ¿Con qué frecuencia comen frutas sus hijos?
Diario en el desayuno consumen, por lo general comen 2 frutas al día.

  1. ¿Con qué frecuencia comen vegetales su hijos?
Todos dias a la hora de la comida.

  1. ¿Sus hijos cuentan con algún tipo de restricción médica que influya en su alimentación?
Ninguna hasta el momento.

  1. ¿Con qué frecuencia consumen sus hijos golosinas (dulces)?
Entre 4 y 5 veces por semana, ya sea que las consuman en casa o porque hay fiestas de cumpleaños en la escuela, cuándo traen las bolsitas de dulces de las fiestas solo les doy algunos dulces y los otros acostumbro a regalarlos.

  1. ¿Considera usted que la alimentación de sus hijos es similar a la suya?
No es similar porque yo estoy a dieta y hago ayunos intermitentes algunas veces y ellos consumen carbohidratos y mi dieta por el momento es cero carbohidratos y cero azúcar.

  1. 10.¿Qué considera que sería de ayuda para mejorar la alimentación de sus hijos?

Tener más tiempo para cocinar la comida de los niños porque trabajo y no tengo tanto tiempo para preparar y para dedicar a preparar los alimentos que no les gustan de distintas maneras para ver si así les gusta más.

Comentarios