Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

U3.S7.A2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

U3.S7.A1.ANÁLISIS DE DATOS RECABADOS

PAMELA Y SUS AMIGOS En el texto Pamela y sus amigos se nos presenta una serie de nombres  y datos que se enuncian en la siguiente tabla, de acuerdo a su orden de aparación Después de obtener los datos, procedemos a leer los puntos, para así establecer relaciones entre el nombre y apellido, así como de los posible platillos que llevo cada uno, relacionándolo de la siguiente manera: Después de analizar y relacionar los datos, se ordenaron de la siguiente forma para mayor compresión El texto a continuación es el análisis y relación de cada uno de los puntos del texto, con los que se llego a las conclusiones o relación de cada nombre con su respectivo platino y apellido.

U2.S6.A2.PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE ENTREVISTA

ENTREVISTA Sujeto : Leslie, madre divorciada con dos hijos, una niña de 3 años y un niño de 2 años. ¿Qué es lo que menos les gusta comer a sus hijos, o en su caso no comen? A mi hija, no le gusta comer aguacate y la papaya, aunque se lo sirva, lo deja o se lo quita a su comida, algunos otros alimentos no son de su agrado pero los consume, como la zanahoria y el jitomate.   A mi hijo, por el contrario le encanta comer aguacate, pero la piña es una de las cosas que no le gustan comer, en general las frutas no le gustan mucho. En el caso de mi hijo que es el menor, tiende a imitar a su hermana mayor, cuando ve que ella esta comiendo algo, él también quiere comer eso, aunque no le guste.   ¿De los alimentos antes mencionados, alguno de esos no le gustan a usted? Si claro, yo amo los vegetales mas que las frutas, pero no como aguacate y papaya. ¿Lleva a sus hijos al nutriólogo, o en qué basa la alimentación que les proporciona?   No,   ...

U2.S6.A1.BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN

U2.S5.A2.ANÁLISIS Y ABSTRACCIÓN DE INFORMACIÓN

LA INFLUENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE SUS HIJOS ANTECEDENTES Diversos han sido los estudios acerca de la influencia de los padres de familia en la formación y modificación de los hábitos alimenticios, en la Universidad de Edimburgo, Escocia, se realizo un estudio en el que entrevistaron a madres de niños de hasta 5 años de edad, el estudio arrojó como conclusión que la calidad de la dieta de los niños esta determinada por los hábitos inculcados por su madre y por la posición económica familiar. Skafida (2013). El estudio de Cárcamo y Mena (2006) muestra la forma en la que en los último años en México se han modificado las dinámicas familiares, cambios sociales, demográficos y económicos que han contribuido a modificar los estilos de vida de las familias y por ende, modificar las conductas alimentarias, de igual forma muestra como la formación, costumbres y religión del seno familiar influye en los hábitos alimentic...

U2.S5.A1.SELECCION Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

FUENTES PRIMARIAS Skafida, V. (2013) The positive influence of family meals on children´s food choice. EUFIC. Disponible en : https://www.eufic.org/en/healthy-living/article/the-positive-influence-of-family-meals-on-childrens-food-choice Sclagioni, S., Salvioni, M., Galimberti C., (Febrero 2008) British Journal of nutrition: Influence of parental attitudes in development of children eating behaviour. Disponible en:  https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/influence-of-parental-attitudes-in-the-development-of-children-eating-behaviour/20F431E346074B8255585DACAD7BA109 Hidalgo, V.M., Güemes H. (2007) Nutrición en edad preescolar, escolar y adolescente. Disponible en :  https://cmapspublic.ihmc.us/rid=1K4L4B2BZ-1PRDPXD-1JX/NUTRICI%C3%93N%20-%20PEDIATR%C3%8DA.pdf#page=48 FUENTES SECUNDARIAS Macías, A.I., Gordillo S.L., Camacho R.G. (Septiembre 2012) Revista chilena de nutrición: Hábitos alimentarios de niños en edad es...

U2.S4.A2 DELIMITACION DEL TEMA Y PLAN DE INVESTIGACIÓN

U2.S4.A1 ESTUDIO ESCARLATA